TotalPass, la plataforma que reinventa la industria del fitness con 4 perspectivas
En pleno 2020 muchas cosas han sucedido y alterado a la industria del fitness, desde tener gimnasios, clubes y centros deportivos cerrados durante meses, perder la continuidad física, la disciplina y la constancia de una rutina saludable en torno a la nutrición de las personas.
Mucho se ha hablado de que la nueva normalidad romperá los parámetros de comportamiento de las personas y la forma en cómo se informan, consumen y sobre todo, cómo modifican sus hábitos saludables.
Lo que si es seguro, es que los seres humanos no podemos mantener un estilo de vida sedentario durante mucho tiempo, dado que sería contraproducente para nuestro bienestar, abriendo la puerta a la obesidad, hipertensión, diabetes, complicaciones cardiovasculares, problemas motrices y diversas enfermedades relacionadas entre si.
Hasta hace poco, un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Señaló a México como uno de los principales países latinoamericanos en consumo de alimentos ultraprocesados. Antes de la Pandemia en México se consumían en promedio 214 kg de alimentos ultraprocesados por persona al año, ubicándolo con ello en el primer lugar respecto a este consumo”. De igual forma, en 2019 y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (INSP) 72.5% de la población tiene sobrepeso u obesidad.
Si bien estas cifras resultan alarmantes, es importante recalcar que durante la cuarentena de 2020 en México se ha manifestado un crecimiento hasta la fecha incalculable sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y sobre el desarrollo de sobrepeso u obesidad en las personas.
Para promover el bienestar, mejora de las salud y reducción del índice de sobrepeso, es de vital importancia resaltar la existencia de plataformas fitness que buscan fortalecer la calidad de vida ya sea dentro de un gimnasio, espacio abierto o bien desde la comodidad del hogar.
Una de estas plataformas conocida como TotalPass, surge con gran revuelo para la industria del fitness y del wellness. Esto por su múltiple adaptabilidad a las necesidades de las personas, variedad en su oferta de servicios y modelo agregador con las cadenas de gimnasios más reconocidas de México.

TotalPass es valorada por su impacto y escalabilidad internacional al fortalecer la industria fitness en 4 enfoques que persiguen la reactivación de la actividad física y el crecimiento de la oferta de gimnasios con una propuesta de valor atractiva para sus usuarios. Los 4 enfoques son los siguientes…
Salud
Normalmente la mayor tasa de obesidad en el país se concentra en la fuerza trabajadora. Esto debido a largas horas de trabajo realizado en una oficina y los malos hábitos alimenticios. Debido a estas premisas TotalPass ha puesto al alcance de las empresas una gran oferta de gimnasios, estudios y clubes deportivos a lo largo de la República Mexicana con el propósito de reactivar la actividad física, elevar el rendimiento, mejorar hábitos saludables y ayudar a combatir los altos índices de obesidad y sedentarismo en los trabajadores.
Accesibilidad
No es novedad del 2020 que la gente acuda regularmente a un gimnasio de forma esporádica ya sea por la incógnita de las medidas de higiene y seguridad de las instalaciones de cada cadena o bien alguna otra situación. Tal es el caso que las personas tienen diversos ritmos de vida y responsabilidades, las cuáles, podrían variar entre tener muchos compromisos, viajar constantemente, prohibición reglamentaria de las empresas, entre otras razones. La ventaja de de TotalPass radica en su facilidad de acceso a las instalaciones de los gimnasios a lo largo de la República Mexicana así como también su contraparte Online que ofrece rutinas de entrenamiento dentro de sus canales digitales. Todo esto ayuda a que las personas con poco tiempo para asistir diariamente a un gimnasio, puedan continuar entrenando desde cualquier lugar.
Diversidad
Mantener el ritmo y la constancia para entrenar o llevar una vida saludable siempre ha sido una labor que requiere dedicación y esfuerzo. Es común cuando las personas dejan de mantener sus hábitos saludables y entrenamiento por falta de motivación o por la rutina diaria que reduce significativamente el interés de cumplir objetivos personales. TotalPass entiende que para combatir la rutina, es importante mostrarle a las personas una gran variedad de posibilidades que incentiven el conocer diferentes gimnasios y estudios, donde se concentran múltiples disciplinas, instalaciones, rutinas, clases, metodologías de entrenamiento, estudios de nutrición y espacios no solo para fortalecer el cuerpo sino para relajar la mente. Con esta diversidad en la oferta de TotalPass se logra reducir el estrés de los trabajadores y elevar su entusiasmo para mantener hábitos saludables que mejoran su calidad de vida.
Gimnasios
Para mantener a las personas activas mejorando su calidad de vida, reduciendo sus índices de obesidad y combatiendo las enfermedades cardiovasculares. TotalPass se ha mantenido en la mejora de nuevas y mejores posibilidades para sus usuarios. No solo redefiniendo el concepto de servicio a través de plataformas online y la diversidad de disciplinas de entrenamiento, sino entendiendo cada vez más a los usuarios y su interés por encontrar el gimnasio que mejor se acomoda a sus necesidades. Con ello TotalPass trabaja constantemente en generar valor para el ecosistema fitness, identificando, agregando e impulsando día a día nuevas cadenas de gimnasios y estudios que cumplen son una propuesta de valor atractiva e incluyente en cada estado de la República. Gracias a esto, TotalPass funge dos papeles importantes, el primero, en mejorar el servicio de oferta a sus usuarios y el segundo en generar valor a los gimnasios conectándolos con personas que desean descubrir nuevas variantes de entrenamiento y una mayor oferta local.

De forma concluyente, es importante mencionar que la adaptabilidad que han tenido las plataformas digitales dentro del mundo fitness ha sido un acierto rotundo, esto por cómo facilitan la accesibilidad a las personas, las mantienen motivadas, ofrecen feedback instantáneo y por su puesto, no podemos negar que fortalecen el ecosistema de espacios deportivos. Todo esto se ha demostrado por la relevancia que han tomado dentro del periodo de pandemia en 2020 con sus miles de usuarios conectados a través de estas plataformas.
Sin lugar a duda estaremos atentos sobre la evolución de estos modelos disruptivos dentro de la industria y el impacto benéfico para la salud de todos nosotros. Actualmente TotalPass se está posicionando a lo largo de Latinoamérica pero se encamina a pasos agigantados para su crecimiento y desarrollo en diferentes países.