¿Sabías que a pesar de los vaivenes financieros y de las transformaciones sociales, el sector de la salud, bienestar y el cuidado personal sigue creciendo en todo el mundo? y ¿qué los analistas ya lo vaticinan como uno de los negocios del futuro?
Estar saludable y verse bien es uno de los deseos más arraigados en las personas, sumado a esto, la sociedad impone ciertos estándares de belleza e imagen para ser aceptado profesional y socialmente, por ello, cada vez son más las personas que se preocupan por conocer los últimos avances en cuanto a cuidados y están dispuestas a asumir grandes costos con el solo objetivo de verse y sentirse bien.

Ya no es un asunto exclusivo de mujeres, los hombres también se han vuelto un importante consumidor de dietas, ejercicio, productos y servicios de belleza; para la gran mayoría, el cuidado de la imagen personal forma parte de su estilo de vida, por lo cual las empresas basadas en este modelo de negocio no suelen conocer la crisis y se mantienen en constante crecimiento, generando buenos volúmenes de ventas y empleo, aún en épocas de recesión. Antes de montar un negocio es importante pensar en dos aspectos: estabilidad y resultados. Cuando éste ofrece ambas cosas es una opción claramente acertada.
Integrar servicios complementarios a los que actualmente ofreces como gimnasio, ya sean masajes, bronceado, tratamientos para la piel u otros, ayudará a cubrir todas las necesidades del cliente en un solo lugar generando mayores ingresos para tu negocio.
Por ejemplo, con tan solo una cabina de 3 x 3mts2 dedicada a uno de estos servicios y con un promedio de 20 clientes mensuales, se podrían facturar arriba de $100mil pesos en el arranque y una vez consolidados más de $200mil pesos. Administrando de manera correcta y contando con las tecnologías adecuadas, la utilidad puede oscilar entre el 25 al 30%.

La inversión se recupera a los 18 meses, gracias a que un porcentaje de los ingresos proviene de la venta de productos (de una quinta a una tercera parte de la facturación), a los que se les gana un margen del 30% al 40% en promedio.
Así que, si tienes planeando iniciar tu propio negocio o ampliar el que ya tienes, te conviene conocer este mercado en expansión mundial, pues los expertos nos dicen que esta tendencia irá en aumento en los próximos años.
Pero ¿Cuáles y cómo son los procesos con los que se opera en este giro en un nivel micro y para pequeñas empresas?, ¿Cuáles son los diferentes servicios que se comercializan?, ¿Qué recursos se requieren para la prestación de los servicios de este giro? ¿Cuáles son las relaciones insumo-producto?, ¿Cómo es la operación y funcionamiento en un día tradicional u ordinario?
La respuesta a estas dudas la puedes encontrar en MX Megagroup, quienes por más de 16 años se han dedicado a desarrollar franquicias y negocios relacionados con la salud y el bienestar de la mano de los más capaces profesionales y los proveedores líderes de cabinas de bronceado, colágeno, camas de masajes automatizados y la tecnología adecuada para el despegue de la empresa.
Nosotros te ayudaremos a crear el plan de negocio, definir el segmento y explorar nuevos formatos de servicio para incursionar en el mercado, atraer clientes felices y desarrollar un proyecto sólido y con un futuro ¡prometedor!
No lo pienses más, contáctanos info@megagroup.mx
Comments